Aquanex, referente en gestión digital del agua y concienciación ambiental

La empresa líder en la gestión sostenible del ciclo del agua en Extremadura apuesta por la innovación, las soluciones tecnológicas y la sensibilización ciudadana para impulsar la transformación ecológica y preservar los recursos hídricos en el territorio.

Naciones Unidas ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, convirtiendo este tema en el eje del Día Mundial del Agua que se celebra hoy 22 de marzo.

En la propia Península Ibérica estamos asistiendo a un proceso acelerado de deglaciación en los últimos años. Los aumentos de temperatura registrados desde 2010 han precipitado el deshielo de los glaciares que existen en España y se prevé que la completa desaparición de las masas de hielo se dará a mediados de siglo, si no antes.

Ante este escenario, Naciones Unidas remarca la importancia de actuar contra las alteraciones en el equilibrio global del ciclo del agua provocadas por el cambio climático, con el fin de proteger los ecosistemas y las comunidades. Por este motivo, Aquanex, empresa especializada en la gestión optimizada del agua con más de 40 años de trayectoria en la comunidad extremeña, apuesta por  adoptar medidas innovadoras que aceleren la transformación ecológica y procuren un futuro sostenible.

Soluciones digitales para acelerar la transformación

Ya no se trata sólo de definir estrategias a largo plazo para paliar los efectos de la crisis climática, sino de llevar a cabo actuaciones que ofrezcan soluciones ahora. Aquanex ha identificado las claves de esta necesidad, estableciendo ejes de acción prioritarios en su plan estratégico GreenUp para 2024-2027, entre los que destacan la resiliencia, la innovación y el desarrollo digital de los sistemas de abastecimiento, saneamiento  y depuración.

Y es que Aquanex ha dado un gran salto cualitativo en materia de innovación y  digitalización en el último año, con dos grandes proyectos destacados. Por un lado, destaca el Proyecto PERTE DIGITALASVEGAS que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concedió, en octubre de 2024, a Aquanex para implementar mejoras para el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, la Mancomunidad de Vegas Altas y el Consorcio de Vegas Altas-La Serena.

DIGITALASVEGAS, a través de soluciones digitales, mejorará la eficiencia del ciclo del agua y fortalecerá la resiliencia de los sistemas de abastecimiento de 37 municipios frente a los efectos del cambio climático. El proyecto cuenta con una financiación de 2.804.760,61 euros y un plazo de dos años y medio. A día de hoy, están en fase de ejecución muchas de las actuaciones previstas en el proyecto, como el plan de sequía, los planes sanitarios  de abastecimiento del agua u otro plan vinculado a la regeneración del agua. También se han iniciado los trámites para los levantamientos topográficos de todas las redes de abastecimiento, saneamiento y elementos singulares cómo depósitos, bombeos y plantas potabilizadoras, de los que además se llevará a cabo la obtención de modelos 3D.  En cuanto a la telelectura, está previsto que los primeros contadores domiciliarios se instalen durante el mes de abril.

 


 

 

Así, Villanueva de la Serena se ha convertido en el centro neurálgico de las operaciones de Aquanex, no sólo por DIGITALASVEGAS sino también por el hub o centro de control operativo que la compañía, de la mano del Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, ha habilitado en las nuevas oficinas con las que cuenta en la ciudad.

Este hub recibe en tiempo real toda la información de los diferentes servicios de agua, saneamiento y depuración que Aquanex gestiona en Extremadura, durante las 24 horas de los 365 días del año. De hecho, las grandes pantallas de la sala de control del hub muestran, en tiempo real, decenas de datos y gráficos de lo que está ocurriendo en la planta de potabilizadora, los kilómetros de tuberías y en todos los elementos que conforman la red del servicio. 

El centro de control constituye el culmen de todo un proceso de digitalización  que comenzó por la sensorización de las redes de distribución y saneamiento y las plantas de tratamiento de agua y continuó por el diseño y la creación de una herramienta para analizar y presentar los miles de datos que se recogen al segundo, así como para ofrecer una visión general de la gestión del agua en la región, con el fin de poder anticiparse en la toma de decisiones, detectando con agilidad pérdidas de agua o cualquier incidente que pudiera ocurrir en las instalaciones de tratamiento de agua o en las redes de suministro y saneamiento.

Tanto el centro de control operativo como el proyecto PERTE DIGITALASVEGAS son fruto de “una excelente colaboración público-privada y una apuesta decidida de empresa y Administración por la implantación de soluciones innovadoras y digitales que, aunque pasen desapercibidas para el usuario final, suponen un gran avance en cuanto a eficiencia en la gestión, preservación del recurso hídrico e incremento de la sostenibilidad ambiental”, explica Javier Sánchez Romero, director ejecutivo de Aquanex.

La concienciación ciudadana como factor clave

En el Día Mundial del Agua y todos los días del año, Aquanex no sólo se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, agua limpia y saneamiento para todos, sino también con otros ODS en los que este recurso esencial para la vida juega un papel transversal.

“Para nosotros es esencial reforzar el compromiso ambiental de las instituciones, las empresas y la ciudadanía para preservar los recursos hídricos, proteger a las comunidades y avanzar hacia la transformación ecológica de Extremadura”, destaca Sánchez. El director ejecutivo de la compañía, señala que Aquanex, además de llevar años comprometida con la sensibilización ambiental como palanca fundamental para avanzar en la acción climática, hace partícipe a toda la sociedad extremeña de ese compromiso con la concienciación”.

Por ello, la compañía celebra el Día Mundial del Agua con distintos eventos dirigidos a la ciudadanía.  La próxima semana serán los más pequeños los protagonistas de la acción ambiental. A partir del 24 de marzo y durante toda la semana, Aqualogía, el programa educativo de Aquanex para difundir el conocimiento del ciclo del agua y la sensibilización ambiental entre los niños, recorrerá las aulas de 3º de Primaria de los centros educativos de Villanueva de la Serena. A través de recursos interactivos y divertidos experimentos los alumnos aprenderán cómo llega el agua hasta sus casas y cuál es la mejor manera de proteger este recurso esencial para la vida. Aqualogía ha cumplido ya su décimo aniversario pasando por los centros educativos de municipios como Villanueva de la Serena, Plasencia, Trujillo, Coria, Vivares, Pizarro, Campolugar, Rena o La Puebla de Alcollarín, entre otros.